De izquierda a derecha: Miguel Cameáns (directivo responsable de Los Abetos), Rafael Tapias (presidente), Belén Estévez (directiva responsable de la sección de waterpolo) y Luis Vilavedra (entrenador).
17 junio, 2019
La sección de waterpolo del Real Club Náutico de Vigo organiza la quinta edición de su Semana del Waterpolo, que engloba a dos torneos, el V Trofeo Vigo Seafest (5 al 7 de julio), en la Dársena Central del puerto deportivo, y el V Torneo RCNV (12 al 14), en la piscina deportiva de Los Abetos, en el complejo de la sociedad en Nigrán.
«Lo venimos celebrando desde hace años gracias a nuestra sección de waterpolo, con bastante trabajo, buenas ideas y también con no mucho dinero, que es lo importante», subrayó el presidente del club, Rafael Tapias, en la presentación del evento en la Sala de Juntas del Náutico.
Todos los equipos del Náutico, desde alevines a sénior, competirán en uno u otro campeonato, nacido el de la Dársena en 2015 y el de Los Abetos en 2014, con el paréntesis de 2017. Así, unos 70 de los 90 jugadores de la centenaria entidad participarán en el evento sénior en agua salada (se formarán tres equipos) y cuatro más en la competición de agua dulce de la finca de A Barcalleira (dos en el cuadro infantil y otros dos en el cadete).
«Hace cinco años retomamos la sección, que estaba de capa caída, y nos marcamos organizar dos eventos, uno retomando la historia en la dársena y otro en Los Abetos, que es un sitio estupendo», recordó Belén Estévez, la directiva a cargo del waterpolo. Y acertaron. El evento se ha convertido en un éxito y cuenta con equipos del Cantábrico, del Mediterráneo y de Portugal.
El Vigo Seafest, que ofrecerá una exhibición de los equipos del club el viernes 5, para jugarse el torneo de ocho conjuntos sábado y domingo, contará con el Unió Esportiva d’Horta catalán, el Askartza vasco, que repite y será favorito, el CNW Sestao, el CW Zamora o el CW Lugo. «Desde que lo patrocina Vigo Seafest el torneo se ha hecho mucho más visible y hay mucha más afluencia de público», sostuvo Luis Vilavedra, el técnico responsable de los equipos. El también denominado Festival ARVI do Peixe incorporó la actividad de la dársena en 2017.
Tras el Seafest, el fin de semana siguiente la acción se trasladará a Nigrán. Waterpolo Valladolid y la Asociación Coruñesa formarán equipo y también se han inscrito el CW Santiago, CN Coruña, Marina de Ferrol, Fluvial Portuense (Oporto) y el catalán CN Badía, que pelearán con el Náutico como anfitrión en un cuadro sin favoritos claros. Ambos torneos, el infantil y el cadete (con jugadores de 10 a 17 años), serán mixtos, al igual que el de la dársena, que aun siendo sénior, contará con plantillas en las que el benjamín tendrá 10 años y el más veterano, 40.
«Esta Semana es un éxito a nivel de clubes porque en el noroeste hay todavía poco waterpolo y en el caso de Asturias o Castilla-León hay equipos que empiezan», recordó Vilavedra, que sabe que esta es la perfecta fórmula para evitar el «aislamiento» de Galicia en general y del Náutico en particular respecto a los grandes polos de esta modalidad olímpica: el Mediterráneo, Madrid, Andalucía y País Vasco.
Además, Estévez comunicó, acompañada también por el directivo responsable de Los Abetos, Miguel Cameáns, que «estamos negociando para el próximo año un evento en el que traeremos a varias jugadoras de la selección española», para que «Vigo se convierta en el núcleo de la zona noroeste de esa competición».
Alerta