1 febrero, 2018
Las oficinas SmartPeme del área de Vigo, situadas en los ayuntamientos de Ponteareas, O Porriño y Vigo, acogerán durante este mes de febrero dieciocho nuevos talleres al amparo del programa ‘SmartPeme’ puesto en marcha por la Diputación de Pontevedra.
‘SmartPeme’ oferta a las personas emprendedoras y pymes de la provincia una serie de servicios de información, análisis, asesoramiento, capacitación, demostración, acompañamiento y tutorización en el ámbito de las TIC, siempre de la mano de los propios implicados y con la colaboración de las asociaciones de empresarios y de jóvenes autónomas.
Oficina de Ponteareas
En febrero, la primera oficina en acoger uno de los talleres de ‘SmartPeme’ será Ponteareas, que este viernes día 2, acogerá el curso ‘Woocommerce II–La solución para vender por internet’. Una semana después, el jueves 8 febrero, se impartirá el taller ‘Edición de fotografía para plataformas y-commerce’.
Por su parte, el miércoles 14 de febrero, será el turno del curso ‘Aprende a promocionar tu empresa con Pinterest’ y el martes 20, ‘Desarrolla tu propia estrategia de email marketing’.
Dos días más tarde, esta misma localidad acogerá el curso ‘Linkedin: tu red de networking’ y finalizará el mes el lunes 26 con ‘Mide tus objetivos en redes sociales: Análisis de estadísticas’. La oficina ‘SmartPeme’ de Ponteareas, está ubicada en el Centro de Desarrollo Local, en Loma do Crucero, nº 5. Todos los cursos también comenzarán a las siete de la tarde
Oficina de O Porriño
Por su parte, la oficina de O Porriño acogerá su primer taller del mes el próximo lunes 5 de febrero con ‘Fotografía de vehículos para su venta online’. Esa misma semana, el miércoles 7 de febrero, se celebrará el taller ‘Unifica la gestión de tus redes con Hootsuite’.
La actividad en el Porriño seguirá el lunes 12 de febrero, con ‘Linkedin: tu red de networking’. También esa misma semana, el jueves 15 de febrero, tendrá lugar el curso ‘Woocommerce I–La solución para vender por internet’.
Para finalizar, el miércoles 21 de febrero, tendrá lugar el curso ‘Aprende a promocionar tu empresa con Pinterest’ y el martes 27, ‘Sesión informativa: Así funciona Whatsapp Business’. La oficina ‘SmartPeme’ de O Porriño, en el Multicentro del ayuntamiento, se encuentra en la calle Ribeira, s/n, con hora de inicio siete de la tarde
Oficina de Vigo
En cuanto los turnos en la oficina de Vigo, la primera tendrá lugar el martes 6 de febrero, con el curso ‘Fotografía y vídeo para establecimientos de turismo y hostelería’. La segunda, será ‘Facebook para no iniciados’ y se impartirá el lunes 12 de febrero, tan sólo dos dias antes del tercer taller del mes, ‘Crea tus propios informes: Google Data Studio’.
Una semana después, el martes 22 de febrero, se impartirá en la ciudad de Vigo el curso ‘Sabes como convertir tu página web en una página segura?’. Por su parte, el jueves 22 de febrero tendrá lugar el taller ‘Comercio electrónico para micropymes’.
Y para finalizar, el miércoles 28 de febrero, ‘Prestashop I: Comienza a crear tu propia tienda online’. La oficina ‘SmartPeme’ de Vigo, en la Sede de la Diputación de la ciudad, se encuentra en la Rúa Oporto, nº 3. Los cuatro talleres comenzarán también a las siete de la tarde
La inscripción para estos cursos se puede hacer a través del número de teléfono 886 20 20 20, en el correo electrónico info.smartpeme@depo.es o la página web www.smartpeme.depo.es
Recordamos que el nuevo proyecto ‘SmartPeme’, en palabras de la Presidenta de la Diputación, Carmela Silva, «es un nuevo modelo de servicio orientado a la mejora competitiva de las pymes y a la búsqueda de una mejoría en las ventas y en la eficacia y eficiencia de las tareas, que abre nuevos campos de actuación y alcanza nuevos grupos de interés como los emprendedores, las asociaciones empresariales y los agentes de dinamización en ayuntamientos».
Para esto, en las oficinas de ‘SmartPeme’ en O Porriño, Cambados, Pontevedra, Lalín, Ponteareas y Vigo hay itinerarios de talleres temáticos con diversos niveles de dificultad adaptados a las necesidades de las empresas, eventos de networking trimestrales con la participación de profesionales de prestigio, colaboración con asociaciones y promoción de alianzas institucionales, especialización sectorial de los asesores en función de las necesidades de su área de influencia, kits de asesoramiento en nuevas tecnologías a emprendedores/ras, identificación y difusión de las necesidades TIC a los proveedores de soluciones para las pymes y, también, impulso de nuevas carteras de servicios de asesoramiento.
Alerta