Compartir

El secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó esta mañana en el Ayuntamiento de Redondela en la presentación de la segunda edición del KiteFest de Cesantes que tendrá lugar este fin de semana. El mandatario gallego exaltó el evento deportivo como «unha xornada lúdica e didáctica, unha xornada de convivencia e entendemento e unha xornada nos máis incribles paraxes que agocha Redondela como a praia de Cesantes ou a illa de San Simón».

La agenda del II KiteFest responde a un programa extenso en el que además del kitesurf también habrá actividades de kayak, paddle surf, bananas o wakeboard por lo que el secretario xeral recordó la importancia de los deportes náuticos en Galicia que es líder.

En sus palabras, utilizó el ejemplo de Abel Lago, campeón del Mundo y tres veces subcampeón de kitesurf, que a día de hoy se dedica a salvar a las personas de no morir ahogadas en las playas gallegas, para demostrar que el deporte salva vidas. En este sentido, destacó el programa de la Xunta, Galicia Saudable, que tiene el objetivo de reducir las muertes causadas por la inactividad física.

El responsable del Deporte Gallego marcó el objetivo del KiteFest y de la Secretaría Xeral para o Deporte en superar el rotundo éxito conseguido en 2018. En esta segunda edición, dijo, «agardamos uns 80 participantes que veñen de Portugal, Italia e España e serán na súa maioría galegos». Además, Cesantes acogerá a unas 2.000 personas para disfrutar «do noso deporte, da nosa natureza, do noso turismo e da nosa gastronomía».

Tras la presentación, el secretario general para el Deporte firmó con el TMKiteClub, organizador del evento, el contrato de patrocinio por el que la Xunta patrocina el II KiteFest con una aportación de 2.000 euros.