Compartir

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, defendió hoy en Vigo la puesta en marcha de iniciativas de promoción que pongan en valor la calidad, el origen y la variedad de los productos del mar, que valoricen la economía local y que fomenten su visibilidad.

Así lo destacó durante la presentación de la campaña de promoción de conservas de pescado de Vegalsa-Eroski y Anfaco-Cecopesca, donde hizo hincapié en la importancia de contar con herramientas adecuadas para promover una educación nutricional óptima.

En este sentido, Rosa Quintana, agradeció el interés de Vegalsa-Eroski y de Anfaco-Cecopesca por adoptar este tipo de iniciativas, que redundan en la adaptación de premisas de educación nutricional a las nuevas realidades comerciales. Iniciativas, subrayó la conselleira, como la campaña comercial integral que hoy se presentó y que está centrada en las conservas de productos del mar.

Esta campaña tiene entre sus objetivos destacar las bondades que aportan a nuestra dieta las conservas y sus posibilidades gastronómicas. Según explicó Rosa Quintana, estos objetivos coinciden con la apuesta de la Xunta por fomentar actividades que repercutan favorablemente en el desarrollo del sector y de la industria conservera y por impulsar acciones promocionales y divulgativas que involucren a los diferentes agentes comerciales.

De ahí que desde el año 2010 desde la Xunta se esté trabajando en dos campañas de promoción destinadas a los escolares más jóvenes, explicó la conselleira. Una de ellas es ‘O sabor da aventura está no mar’, que es un programa que busca transmitir a los escolares la importancia de los productos del mar en su dieta. La otra campaña es ‘Ponlle as pilas ao teu bocata’, destinada a fomentar el consumo de la conserva de productos del mar.

Ambos programas fueron seleccionados por el FAME Support Unit de la Unión Europea, como ejemplo de buenas prácticas financiadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Además la titular do Mar destacó que estas dos campañas llegaron a más de 100.000 niños y niñas de Galicia.

Rosa Quintana también puso como ejemplo a iniciativa ‘Do mar ao prato’, diseñada para los centros públicos y privados de enseñanza de la hostelería de Galicia. Con esta campaña se le ofrece a los futuros profesionales de la gastronomía gallega conocimientos sobre los productos de nuestro mar. También se promueve la apuesta por nuevos modelos de negocio en la economía local.

Estas iniciativas, subrayó Rosa Quintana, repercuten «en el enriquecimiento del patrimonio gastronómico, cultural y turístico de Galicia, dando ánimo a nuestro sector primario y al tejido industrial gallego». En este campo de trabajo destacó además el sello de calidad ‘pescadeRías’, que identifica en los mercados los pescados y mariscos procedente de la flota artesanal de Galicia.

Por último la conselleira expuso que con todas estas acciones, «estamos consiguiendo mejorar la orientación de las pautas alimentarias de nuestra sociedad, que toma como referencia el consumo de los productos del mar, y estamos contribuyendo a la buena marcha del sector marítimo-pesquero».