Compartir
En la imagen Antonio Ortiz -a la derecha- con su colega Antonio Cruz . Foto | REMITIDA

La Delegación de Vigo del Colegio de Arquitectos de Galicia organiza para este viernes, día 5, una nueva conferencia del ciclo de arquitectura ‘Reflexiones’, donde destacados arquitectos de ámbito nacional e internacional se acercan hasta la sede viguesa para contar, con una temática libre, aspectos destacables de su obra y su visión de la arquitectura. En esta ocasión, ofrecerá un relatorio el arquitecto sevillano Antonio Ortiz. Con el patrocinio de Civisglobal, la charla se celebrará a las 19:30 horas en la delegación del Colegio (calle Doctor Cadaval, 5), abierta a todo el público de la ciudad.

Antonio Ortiz (Sevilla, 1947) es arquitecto titulado por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en 1974. Junto con su compañero Antonio Cruz crearon el estudio Cruz y Ortiz Arquitectos. Fueron profesores invitados en los politécnicos de Zurich, Lausanne, Ginebra y Delft y en las Universidades de Harvard, Cornell y Columbia y en la Escuela de Arquitectura de Pamplona. Desde 2004, son profesores honorarios de la Universidad de Sevilla y ocupan la Cátedra Blanca de la Escuela de Arquitectura.

Algunos de sus proyectos y obras más conocidas son el edificio de viviendas en la Cuaje calle María Coronel en Sevilla, el Pabellón de España en la Expo de Hannover 2000, el Estadio de la Cartuja de Sevilla, la ampliación de la estación de ferrocarril SBB de Basilea, la estación de ferrocarril de Santa Justa en Sevilla, la ampliación del Rijksmuseum de Ámsterdam y el estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid.

Antonio Ortiz y Antonio Cruz recibieron varios premios recién, como son el nombramiento como miembro honorario del Instituto de Arquitectos de América, la condecoración de la Orden del León Neerlandés otorgado por el Rei de los Países Bajos, y la Medalla de Oro de la Arquitectura por su trayectoria profesional. Con anterioridad, en 2013 también recibieron el Premio Internacional de Arquitectura Española por la obra del Rijksmuseum, así como el Premio Andalucía de Arquitectura 2008 por la estación de ferrocarril de Basilea y el Premio Nacional de Arquitectura Española, Premio de la Cuidad de Sevilla, Premio de la Ciudad de Madrid y la Medalla de Oro de Andalucía por su trayectoria profesional.