14 octubre, 2021
El Hospital Vithas Vigo colaborará este sábado con la Asociación Profesional de Técnicos de Emerxencias Sanitarias e Xestores de Emerxencias de Galicia (Tesgalicia) en la conmemoración del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco. Para ello, ofrecerán nociones básicas de reanimación cardiopulmonar a cientos de vigueses que se acerquen a La Farola de Urzaiz.
Para ello, Tesgalicia y el Concello de Vigo instalarán dos carpas en las que habrá un total de 12 muñecos de formación con los que una veintena de técnicos ofrecerán nociones básicas de reanimación cardiopulmonar a toda la ciudadanía que se acerque a este punto entre las 10.00 y las 13.30 h. y entre las 15.00 y las 19.00 h.
Según el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) en Europa se producen, cada año, aproximadamente 350.000 muertes súbitas fuera del hospital. De ellas, algo menos del 10 por ciento, aproximadamente, 30.000, suceden en España, es decir, más de 80 paradas cardiorrespiratorias diarias fuera de un entorno hospitalario.
Este Consejo, una asociación científico-sanitaria de la que forman parte más de una veintena de sociedades y organizaciones públicas y privadas, considera que la intervención rápida (en los tres o cuatro primeros minutos posteriores al infarto) pueden aumentar las posibilidades de supervivencia en más de un 50 por ciento[1][1].
El Hospital Vithas Vigo cuenta con un programa específico de rehabilitación cardiaca (en fase II) que establece para los pacientes que han superado un episodio cardiaco un conjunto de actividades tendentes a asegurar una recuperación óptima de la función cardiaca y de la capacidad física y mental del paciente, facilitando su pronto retorno a una vida normal activa. Sin embargo, para ello, es necesario superar la parada cardiorrespiratoria.
De ahí, el interés del Hospital Vithas Vigo en colaborar con la Asociación Tesgalicia, ya que, según el director–gerente del centro, Dr. Ciro Cabezas, “la educación de la ciudadanía es uno de los objetivos que se marca Vithas para conseguir cada año una sociedad mejor”. En esta misma línea, anunció la próxima reanudación del programa de conferencias formativas de manera presencial Vithas Aula Salud.
Junto al Hospital Vithas Vigo, la Asociación Profesional de Técnicos de Emerxencias Sanitarias e Xestores de Emerxencias de Galicia contará con la colaboración del Concello de Vigo, y Protección Civil de Vigo, como colaboradores institucionales; y de empresas como Ambulancias Rías Baixas y Ambulancias do Atlántico; Decathlon Vigo, Mapfre, Farmacia Orjales, y Maprovi SL. Esta jornada se desarrolla con el lema genérico de “As túas mans salvan vidas”.
Sobre el Hospital Vithas Vigo
El Hospital Vithas Vigo, fundado en 1963, cuenta -actualmente- con una superficie de 25.000 metros cuadrados, y pone a disposición de sus pacientes un equipamiento sanitario compuesto, entre otros, de 141 camas, 30 consultas, 11 quirófanos (2 de CMA), 7 camas de UCI, dos piscinas de hidroterapia, tres gimnasios y 28 cabinas de fisioterapia.
Además, entre las especialidades que presta, figuran la Unidad de Reproducción Asistida, Instituto de Cirugía Robótica, Traumatología, Unidad de Lesionados de Tráfico, Unidad de Obesidad, Rehabilitación, Cirugía General y Digestiva, Ginecología y Obstetricia, Cirugía Maxilofacial, Plástica y Reparadora, Cirugía Cardiaca, Cirugía Torácica, Cirugía de la Mano, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Neurocirugía, Odontología, Oncología Médica, Psiquiatría, Unidad del Sueño, Unidad de Medicina Estética. Dispone, además, de un área materno infantil desde la que se está impulsando la acreditación del Hospital como Amigo de la Infancia, de acuerdo con los criterios de UNICEF.
En Galicia, la red asistencial de Vithas se completa con el centro Vithas Salud de Pontevedra. El Grupo Vithas también cuenta con la central de los laboratorios VithasLab de Vigo, Pontevedra y A Coruña que constituyen, junto a su red de algo más de 300 puntos de recogida de muestras, un centro de biodiagnóstico referente en el sector.
Los hospitales Vithas son hospitales seguros
Los 19 hospitales de Vithas son hospitales seguros para pacientes y profesionales gracias a la implantación de estrictos protocolos de seguridad frente a la covid-19. Entre las medidas implementadas destaca el establecimiento de dos circuitos diferenciados: uno para las personas con síntomas compatibles con la covid-19, y otro para el resto de pacientes.
Adicionalmente, suministramos mascarillas y gel hidroalcohólico a todas las personas que acudan al hospital por cualquier motivo. Además, el Grupo está realizando test masivos de detección del virus en todo el personal, que está dotado de todas las medidas de autoprotección necesarias.
Una seguridad que siempre ha estado reforzada gracias a que todos los hospitales Vithas implementan los estrictos protocolos de la Joint Commission International, organismo de referencia mundial que acredita la seguridad del paciente y la excelencia asistencial.
El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo
El compromiso estratégico de Vithas es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 15 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y tres de ellos forman parte de Vithas, en Madrid, Málaga y Granada. Cada año Vithas atiende en más de 5.200.000 ocasiones a sus pacientes en sus 19 hospitales y 22 centros médicos. Los 41 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 22 centros médicos se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios VithasLab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 46 hospitales, 40 centros médicos y 20 clínicas dentales.
Vithas posee una participación en el proyecto líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.
La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo de Goodgrower, accionista que controla el 100% del capital.
Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.